Aprendizaje personalizado y rutas de aprendizaje
Hoy en día, uno de los factores de crecimiento de las organizaciones son aquellas acciones que impactan directamente el desarrollo de su recurso humano, por esta razón, el dominio de tecnologías y equipos, el fortalecimiento de habilidades, y la operación con estándares sostenibles se convierten en piedra angular.
En ese sentido, es importante pensar en cuales son las habilidades que son necesarias en la época de la Cuarta revolución industrial, época en la que los procesos y datos análogos pueden ser modificados para ser procesados por tecnologías como la inteligencia artificial, el big data, el blockchain, el machine learning, la realidad virtual, la biología sintética, entre otros, las cuales le permiten a las organizaciones crear nuevos modelos de negocio y generar valor.
De acuerdo con la consultora Endeavor con el apoyo Google en un documento denominado el Top 10 de las habilidades más requeridas para 2022 podemos identificar que en Latinoamérica, las habilidades más solicitadas son:
- Idiomas, principalmente el uso y conocimiento del inglés
- Habilidades básicas
- Tecnología y programación
- Ética
- Creatividad, originalidad e iniciativa
- Pensamiento analítico e innovación
- Pensamiento crítico
- Resolución de problemas complejos
- Negociación
- Google Tools
¿Cómo podrías priorizar y crear una ruta de aprendizaje para desarrollar las habilidades del futuro en tu empresa?
Para lograrlo, es necesario diseñar un plan de desarrollo humano y capacitación que permitan identificar cuáles son las necesidades de capacitación de acuerdo al plan estratégico de la organización. Al identificar las necesidades de capacitación, se reconocen las diferentes maneras en que las personas aprenden, sus conocimientos previos en los temas, el ritmo en el que apropian o fortalecen habilidades para el trabajo y el contexto en el cual desempeñan su rol, para cumplir el plan estratégico de la organización.
El plan de capacitación debe tener dos componentes: las rutas de aprendizaje y el aprendizaje personalizado de acuerdo con las características de los participantes.
Las rutas de aprendizaje son aquel conjunto de recursos o materiales de formación que, organizados estratégicamente, permiten a los participantes alcanzar los objetivos de aprendizaje establecidos.
Por otra parte, el aprendizaje personalizado; se trata de un enfoque de formación que tiene en cuenta los conocimientos previos, las necesidades, las capacidades y las percepciones de la persona durante los procesos de enseñanza y aprendizaje (UNESCO, 2017, p. 5). Este enfoque ha sido aplicado en procesos de formación corporativa en empresas reconocidas como es el caso de Mercedes Benz, en el que se formó al personal de ventas en habilidades blandas para construir y mantener una relación efectiva con el cliente.
El equipo de Dominio Estudio te ayudará a crear la ruta de aprendizaje en el tema que requieras de acuerdo con las necesidades de capacitación identificadas y aplicando el enfoque de aprendizaje personalizado. Te invitamos a contactarnos para construir y potenciar tus proyectos.
Por otro lado, queremos compartir contigo el lanzamiento de nuestra Ruta de aprendizaje para desarrollar habilidades en emprendimiento, la cual estará disponible muy pronto. ¡No te quedes sin participar en esta experiencia de formación que de seguro cambiará tu manera de aprender!, estaremos informando en nuestras redes sociales, Facebook y Twitter.