1. El objetivo del proyecto
Desde el año 2020, Dominio Estudio viene desarrollando un proyecto de innovación llamado Tierrabuena, el primer ecosistema digital para innovar y transformar la agricultura y el campo colombiano.
La visión de Tierrabuena es ser la plataforma digital líder en innovación y transformación de los procesos de las actividades del campo, con un enfoque de agricultura sostenible, agroecología, soberanía alimentaria y comercio justo.
La misión de Tierrabuena es potenciar la capacidad productiva del campo por medio de la digitalización del uso del suelo de los terrenos rurales, la innovación en las estrategias de mercadeo de los productos del campo, y el fortalecimiento del tejido social y productivo de los productores rurales.
El mínimo producto viable fue desarrollado durante el año 2024 con recursos provenientes de la convocatoria SENAInnova, suscrito entre Dominio Estudio y FIDUCOLDEX, en el marco de este contrato se desarrollaron características funcionales relacionadas con red social, elearning, sistema de información geográfico y el mercado campesino.
2. La solución técnica implementada a alto nivel
Tierrabuena cuenta con diferentes funcionalidades las cuales se conciben como módulos que permiten enriquecer la experiencia del usuario en la búsqueda de terrenos rurales aptos para la producción agropecuaria de acuerdo con el uso del suelo del municipio. Los módulos desarrollados fueron:
- Módulo Administración: Permite la administración de la información en el Back-end de la plataforma y provee los servicios API-REST para la comunicación con el Front-end.
- Módulo Tablero de control: Permite observar un resumen de la actividad del usuario registrado tanto en el rol citadino como profesional, y gestionar los contenidos y flujos de trabajo relacionados con Mi Tierrabuena (propósito), Experiencias rurales, Aprender, Terrenos y Planear de la plataforma Tierrabuena.
- Módulo Comunidad: Permite publicar y compartir información con los diferentes usuarios registrados con contenidos multimedia como galería de imágenes, imágenes en 3D y videos.
- Módulo Mercado campesino: Permite vender y comprar productos en la plataforma publicados por los usuarios registrados.
- Módulo Aprende: Permite publicar y comprar experiencias rurales en la plataforma publicados por los usuarios registrados.
- Módulo Producción agropecuaria: Permite consultar el uso del suelo de terrenos rurales de tres municipios de Cundinamarca (Agua de Dios, Bojacá y Topaipí), guardar el reporte del suelo en el tablero de control, y publicar la oferta de terrenos en venta en la plataforma, mediante la integración de la base de datos de la plataforma Tierrabuena y el API-REST del sistema de información geográfico.
- Módulo de Profesionales: Permite a profesionales publicar proyectos y asesorías que pueden ser contratadas por los usuarios registrados en la plataforma.
De esta innovadora plataforma destacamos a continuación el módulo “Producción agropecuaria”.
Módulo producción agropecuaria
Este módulo permite a las personas evaluar y comparar un terreno con potencial de producción agropecuaria en cultivos como aguacate, cacao, cachama, café, caña panelera, carne bovina, cebolla de bulbo, frijol, gulupa, leche bovina, maíz, mango, papa, pirarucú, plátano, tilapia y trucha arcoíris, en los municipios de Agua de Dios, Bojacá y Topaipí, Cundinamarca.
De manera general, esta herramienta brinda diferentes tipos de información significativa para los proyectos rurales, a saber: la político administrativa; que te permite conocer la ubicación en el departamento, el municipio y la vereda; de catastro, como el tamaño y el área construida; uso del suelo, para identificar si se encuentra en un Parque Nacional Natural; gestión del riesgo, como amenazas y fenómenos naturales; información biofísica, como la relacionada con precipitaciones, bosques y geomorfología; e infraestructura, como vías de acceso, conectividad o servicios públicos, etc.
Por otro lado, a nivel de desarrollo para este módulo se emplearon las siguientes tecnologías:
- Drupal: Como sistema de gestión de contenido.
- PostgreSQL: Para almacenar datos de uso de suelos y geoespaciales, datos de polígonos, puntos y atributos relacionados con las diferentes áreas del mapa.
- Vue JS: En su versión más conocida como vue3, la cual es un framework frontend para la construcción de la interfaz interactiva del usuario.
- Vuetify: Framework de componentes UI basado en Vue.js, para generar interfaz de usuario moderna y responsiva.
- JavaScript: Permite la interactividad del mapa y la comunicación con el backend, e implementar funcionalidades avanzadas como filtros dinámicos y animaciones de datos.
- Leaflet: Biblioteca de JavaScript para mapas interactiva.
3. El impacto medido de la solución implementada
Tierrabuena permite a los inversionistas evaluar la idoneidad de los terrenos rurales (fincas) de acuerdo con la aptitud agropecuaria, ahorrar tiempo y planificar su proyecto de acuerdo con sus metas y expectativas. Así mismo le permite acceder al reporte del uso del suelo de los terrenos rurales en oferta (fincas en venta o arriendo) de los municipios de Agua de Dios, Bojacá y Topaipí en Cundinamarca.
Tierrabuena
https://www.tierrabuena.co/produccion-agropecuaria/uso-del-suelo
¿Quieres ver más?
Click aquí